Categoría: bebes
El sarpullido le puede aparecer a tu bebé repentinamente y parecerte alarmante, pero en verdadno debes alarmarte por esto. Debido ala piel delicada de tu bebé es mas factible …
Los cólicos gaseosos del recién nacido y el bebé son el problema que los padres enfrentan con mayor frecuencia en los primeros meses de vida de sus hijos. Es …
Cuando escuches hablar de hiperactividad o hiperquinesia infantil en psicopatología, no se están refiriendo simplemente a un aspecto de la vivacidad de los niños, sino a un trastorno neurobiológico …
Los recién nacidos que presentan esta característica fisiológica generalmente la heredan de uno de sus padres, en este artículo te comento como regular esta patología y cuando preocuparte. Hay …
“Mi Bebé está perdiendo el apetito”, “Mi hijo no come”, “Mi hijo come muy poco”: ¡cuánta ansiedad sienten las madres de niños de uno a tres años que no …
Es frecuente observar al Bebé hacer ruido al respirar, principalmente cuando duerme y si bien en algunas ocasiones esto se debe a su etapa de maduración de sus vías …
El nacimiento de un niño con síndrome de Down, o con otro tipo de discapacidad o problemática, es sin duda un evento estresante muy fuerte para los padres que …
Los ejercicios de estimulación temprana para niños son una herramienta poderosa para mejorar su desarrollo de diferentes maneras. Para sacar el máximo provecho en ellos, debes comunicarte con un …
Los episodios de reflujo en los recién nacidos no son en sí mismos una razón para que te preocupes de mas, aunque su aparición con demasiada frecuencia puede llevar …
El estreñimiento significa un retraso o dificultad para expulsar las heces por un período de al menos 1 mes en bebés y niños de 1 a 4 años y …
En los últimos 20 años, los nacimientos de bebés prematuros han aumentado, pero también son los diagnósticos más efectivos, gracias a controles más rigurosos que permiten el reconocimiento temprano …
El cordón umbilical es lo que mantiene a la madre y al niño juntos durante la vida intrauterina, es la extensión anatómica gracias a la cual el recién nacido …
Incluso si parecen muy pequeños y tiernos, con ese aspecto inocente y desorientado, los recién nacidos ya son pequeñas criaturas casi perfectas, las 40 semanas en tu vientre, protegidas …
La lactancia materna es la forma más natural de alimentar a tu bebé. De hecho, la leche materna le garantiza al bebé todos los nutrientes que necesita en los …
Los recién nacidos todavía no pueden digerir ciertos alimentos. La ingesta temprana de algunos alimentos puede exponer a tu bebé a patógenos con riesgo de diarrea u otros trastornos. …